Ticker

6/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

La osteoporosis no se siente...pero sigue fracturando

Bienvenidos a la página www.informanet.tk-¿Para comentarios y sugerencias, envíelos a: Web master: ( portal_starnet@yahoo.com ) (erasmocano@gmail.com)
La mejor medicina es la preventiva

Realizaran densitometrías óseas centrales con descuento superiores al 50%
en mas de un centenar de centros en toda la Republica mexicana.

· La osteoporosis no se siente…pero sigue fracturando, lema de la Campaña
·Vigente, durante el mes de agosto

Las mujeres interesadas deben sólo llamar a los Tel. 54-81-97_08 en
el DF; y la línea 01 800 017 66 00, lada sin costo del interior del país

Con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención de la osteoporosis, una silenciosa y fragilizante enfermedad que cuando no es diagnosticada oportunamente es responsable de fracturas que en casos extremos pueden causar la muerte de la paciente por las complicaciones asociadas a ellas, la Asociación Mexicana para el Estudio del Climaterio (AMEC), y la comunidad medica realizaran la campaña nacional “La Osteoporosis no se siente… pero sigue fracturando.

Así lo dio a conocer el presidente de AMEC, el doctor Cuauhtémoc Celis en la conferencia de prensa donde detallo que como parte de este esfuerzo se difundirá información en torno de la osteoporosis y se realizaran densitometrías óseas centrales con descuentos superiores al 50 por ciento en mas de un centenar de centros de diagnostico en todo México.

Para ser beneficiadas, dijo, las mujeres interesadas en prevenir fracturas solo deben llamar a los teléfonos 54-81-97-08 en el DF, así como la línea 01 800 017 66 00, lada sin costo del interior del país, donde podrán agendar una cita y les informaran la ubicación del centro mas cercano a su domicilio para hacer valido el descuento, señalo que a los reporteros de los diferentes medios de comunicación será suficiente presentar su credencial del medio que representen.

Además, agrego, se distribuirán 100 mil vales de la campaña, los cuales también se pueden obtener en la dirección electrónica:
http://www.msd.com.mx/msdmexico/osteoporosis/densitometria.html
En el acto se detallo que el descuento de la densitometría central es superior al 50 por ciento gracias al apoyo de la comunidad médica que participa en la Campaña.

El doctor Cuauhtémoc Celis insistió en que las mujeres mayores de 40 años deben estar muy pendientes de su salud, principalmente respecto de las enfermedades “silenciosas” como es el caso de la osteoporosis porque no presenta síntomas y se caracteriza por la disminución de la masa ósea, proceso que favorece la porosidad y fragilidad de los huesos, puntualizo que en México uno de cada tres pacientes es hombre.

Incluso dijo que se estima que al menos 8 millones de mujeres mexicanas están en riesgo de sufrir osteoporosis de las cuales una de cada 4 mujeres por arriba de los 60 años de edad, desarrolla la enfermedad; mientras que una de cada 2 fracturas de columna lumbar es atribuible a osteoporosis. Además, apunto, 25% de las personas que sufren una fractura de cadera mueren dentro del primer año y de las que sobreviven, el 50% nunca recuperan su independencia.

“Es por eso que desarrollar una cultura de prevención entre las mujeres es indispensable para que estén consientes de que existen padecimientos que ponen en riesgo su salud y con ello su calidad de vida”, dijo.

Y agrego que las mujeres con factores de riesgo son las que se encuentran en la etapa de la menopausia, quienes tienen déficit de calcio en la dieta diaria , historia familiar de osteoporosis , ascendencia caucásica y oriental, complexión delgada o pequeña, habito de fumar, abuso en el consumo de alcohol y sedentarismo. Son ellas quienes deben acudir a realizarse la prueba de diagnostico.

El doctor Cuauhtémoc Celis expuso que la densitometría es una prueba que no causa dolor llamada también “prueba del hueso”, la cual permite medir la densidad mineral ósea (DMO), y es el mejor mejor método disponible para evaluar el riesgo de una persona de sufrir fracturas futuras.

El doctor Cuauhtémoc Celis insistió en la importancia de detectar la enfermedad y promover una cultura de prevención entre las mujeres principalmente, aunque los varones no esta exentos de padecer osteoporosis.
Subrayo el especialista, que la causa principal de esta enfermedad es la baja cantidad de vitamina D en los alimentos y la exposición al sol, y que para tener la cantidad adecuada de esta vitamina seria necesario consumir diariamente 3 litros de leche o 20 huevos, siendo casi imposible hacerlo.

Finalizo el Dr. Celis, que en las zonas lecheras, como serian los estados del norte del país es mas bajo la osteoporosis, que en los estados del sur donde se incrementa un 12 por ciento esta enfermedad en relación a los habitantes de los estados norteños, la razón es el alto consumo de leche en la etapa de crecimiento.

SOBRE LA AMEC

La Asociación Mexicana para el Estudio del Climaterio (AMEC) es un organismo cuyos integrantes investigan y difunden el conocimiento en torno de las enfermedades que aquejan a las mujeres mexicanas en periodo del Climaterio por medio de diversas actividades que incluyen programas educativos dirigidos a médicos especialistas, generales y familiares. Asimismo desarrolla actividades como cursos y platicas informativas para público en general, principalmente mujeres en los que participan reconocidos médicos especialistas y profesores de excelencia académica.

Por Erasmo Martínez

Mayor Información:
www.msd.com.mx/
54 81 97 08 en la ciudad de México.
01 800 017 66 00, lada sin costo del interior de México.
<<<regresar/home




Verizon Wireless
Sprint Cell Phones

Post a Comment

0 Comments