Andrés Lorenzo Ríos, futbolista profesional perteneciente al Club Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, fue intervenido el mediodía de este viernes por el doctor Rafael Ortega Orozco, jefe del Servicio de Artroscopía y Medicina del Deporte del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, a efecto de reparar una ruptura de ligamento cruzado anterior en su rodilla derecha.
Se le realizó una cirugía artroscópica, procedimiento altamente especializado y mínimamente invasivo, en que se utilizó un injerto autólogo, es decir, un injerto de sus propios tendones, para corregir la lesión.
La artroscopía es una cirugía de mínima invasión que permite realizar procedimientos quirúrgicos a través de incisiones de un centímetro o menos, con lo que se evita dañar otros tejidos, inclusive se pueden detectar otras lesiones, y, principalmente, se acortan los tiempos de recuperación del paciente, lo que agiliza su reincorporación a sus actividades cotidianas.
La lesión del ligamento cruzado es uno de los traumatismos que con mayor frecuencia sufren los jugadores de futbol de cualquier liga. Este ligamento es encargado de proporcionar estabilidad a la rodilla, por lo que resulta riesgoso no intervenir quirúrgicamente para corregir la afección.
Gracias a que la artroscopía es poco invasiva, Lorenzo Ríos será dado de alta este mismo viernes, por lo que continuará con su recuperación en casa. En 15 días podrá comenzar su rehabilitación, en espera de completar su recuperación en un periodo de cuatro a seis meses.
El Hospital Civil de Guadalajara cuenta con la infraestructura necesaria para atender este tipo de lesiones ortopédicas, como son 3 artroscopios de última generación con cámaras de alta definición, que se utilizan en cirugías como la que se le realizó al joven jugador Andrés Lorenzo Ríos. Además de brindar una atención de alta calidad a la población abierta, el Servicio de Artroscopía y Medicina del Deporte busca atender a deportistas de alto rendimiento, desde amateurs hasta profesionales. Aspectos de preparación física, fisiología del deporte y biomecánica del deporte comenzarán a integrarse en el Servicio para brindar una atención más integral.
La comunidad médico universitaria, encabezada por el doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, director general del Hospital Civil de Guadalajara, como parte de su misión, brinda servicios integrales de alta calidad y humanismo en atención médica especializada a la población que lo requiere. Como hospital escuela, es formador de recursos humanos de excelencia y es en esta mística médico asistencial y docente que la institución se muestra sensible a las necesidades de los jugadores del Club Leones Negros, así como a cualquier deportista que así lo requiera.
Cabe destacar que el Servicio de Artroscopía y Medicina del Deporte del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, conformado como servicio desde 2014, atiende un promedio mensual de 500 consultas en dos turnos, además de realizar 65 procedimientos quirúrgicos, en su mayoría de rodilla y hombro, aunque también se realizan intervenciones de codo y tobillo. En cuanto a rodilla se especializan en lesiones de ligamento cruzado anterior, de menisco y de lesiones patelofemorales, principalmente. Respecto a la cirugía de hombro, atienden desgarro del mango rotador, inestabilidad de hombro y pinzamiento de hombro. Los procedimientos quirúrgicos que se realizan en su mayoría son de rodilla, con un promedio de tres cirugías de rodilla por una de hombro. Se tiene contemplado iniciar con cirugías artroscópicas de cadera a finales del 2015.
0 Comments