Ticker

6/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

¿Cómo late el corazón de los mexicanos?

Bienvenidos a la página www.informanet.tk-¿Para comentarios y sugerencias, envíelos a: Web master: Erasmo Martinez / Javier Tlatoa( portal_starnet@yahoo.com ) (erasmocano@gmail.com)

Radio

T.V

o Cada año mueren 17.5 millones de personas por enfermedades cardiacas en el mundo
o Este tipo de padecimientos son la primera causa de muerte en México

El órgano vital del ser humano está en peligro. Organismos internacionales estiman que cada año mueren 17.5 millones de personas en el mundo, debido a los padecimientos cardiacos así como a los accidentes vascular cerebral.
Y el corazón de los mexicanos no está en mejores condiciones. La inactividad física, los hábitos alimenticios y el tabaquismo dañan la salud cardiaca y se asocian a las enfermedades cardiovasculares que, según la SSA, constituyen la primer causa de muerte en el país.

La falta de control en estos factores de riesgo y el estilo de vida poco saludable de la población son una constante entre la sociedad, pero lo más alarmante es que este tipo de padecimientos ha comenzado a impactar en niños y adolescentes.

De acuerdo con el Secretario de la Sociedad Mexicana de Cardiología (SMC) Juan Verdejo Paris, las enfermedades que afectan con mayor frecuencia el corazón de los mexicanos son el colesterol elevado, la hipertensión y la diabetes,

“Hay que alentar al público a que lleve un estilo de vida saludable y reduzca así el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular por medio de la supresión del tabaquismo, la práctica del ejercicio físico, una nutrición sana y realizando un control de peso entre otras medidas.

“El envejecimiento es uno de los factores de riesgo cardiovascular más importantes, y el sedentarismo contribuye significativamente a las principales complicaciones relacionadas con la edad, particularmente la obesidad, la diabetes mellitus y la hipertensión arterial” agregó el Dr. Verdejo.

A decir del especialista, la actividad física en la tercera edad, una dieta saludable y la suspensión del tabaco, pueden prevenir ataques cardiacos y cerebrales. “Con estas medidas, ayudaremos a que nuestro corazón envejezca a un ritmo más lento”, destacó el médico.

Por su parte, el Dr. Mauricio López Meneses, Vocal del Capítulo de Epidemiología y Prevención de la SMC, asegura que la prevalencia de la hipertensión arterial en el país es de (30.05%), de diabetes mellitus (10.75%), hipercolesterolemia con cifras de más de 200mg (43%), de obesidad (24.4%), y de sedentarismo entre 65 y 80 por ciento.

Al hablar de la epidemiología de las enfermedades cardiovasculares en México, el Dr. López Meneses explicó que el beneficio de prevenir un evento cardiovascular es mayor que el que se obtiene por atenderlo de manera oportuna y adecuada.
“Fomentar la cultura de la prevención cardiovascular, sin duda es lo que ha demostrado los mejores resultados”.

Impacto de la obesidad en el corazón
José Luís Cervantes Escárcega, Coordinador del Capítulo de Epidemiología y Prevención de la SMC advirtió que el sobrepeso y la obesidad condicionan el estado de salud del corazón.
, “De acuerdo con la Secretaría de Salud, el sedentarismo y los cambios en los hábitos dietéticos son los responsables de la elevada prevalencia de la obesidad, que en México es superior al 40%. Actualmente, se utiliza la medición de la cintura abdominal como un marcador de riesgo, y de este manera, los hombres con un perímetro abdominal superior a 90 centímetros y las mujeres con un perímetro superior a 80 centímetros, triplicarán su riesgo de sufrir una enfermedad de origen cardiovascular".

Estudios clínicos revelan que en individuos con altos niveles de colesterol, la rosuvastatina tiene un efecto favorable en comparación con otros medicamentos comúnmente prescritos.

Revise anualmente su colesterol .Conozca su historia familiar y platíquelo con su medico.

<<<regresar/home


Cell Phones
Informanet

Post a Comment

0 Comments