* Requerirá de una inversión calculada en 150 millones de dólares.
* El Subsecretario de Transporte inauguró, con la representación del Presidente Fox, el Sexto Foro Nacional del Transporte de Mercancías.
El doctor Aarón Dychter Poltolarek, Subsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informó que en breve se concluirá el proyecto de construcción del aeropuerto de la Rivera Maya, infraestructura que requerirá de una inversión calculada en 150 millones de dólares. A la fecha se realizan una serie de estudios a fin de que su construcción pueda concretarse con la mayor celeridad posible.
Durante la inauguración del Sexto Foro Nacional del Transporte de Mercancías, celebrado en este polo turístico, al cual asistió con la representación presidencial, el doctor Dychter agregó que la demanda turística en la zona, ya vista como región, sigue creciendo de manera importante y esto es el indicador para ampliar la capacidad aeroportuaria para el crecimiento turístico de toda la región. Por ello, aseguró se tiene que prever una capacidad de inicio de la nueva infraestructura de cuando menos cinco millones de pasajeros al año.
El Subsecretario de Transporte precisó que la Infraestructura y Servicios del Transporte en México han registrado un importante impulso en su modernización, tan sólo a marzo de este año se han renovado más de 5 mil 500 vehículos en los rubros de carga y pasaje; adicionalmente se trabaja en materia de abatimiento de la irregularidad de la flota con el programa de emplacamiento, al mismo tiempo que se promueven los centros de capacitación y centros de pesaje y se han reducido los índices de accidentes en las carreteras.
Asimismo indicó que se trabaja en las reformas al Reglamento de Autotransporte Federal y en la homologación de las regulaciones y normas entre la normatividad federal y las estatales. Además se avanza en materia administrativa, para facilitar los trámites de los usuarios, con la instalación de 26 Centros de Servicios Integrales en 20 Estados de la República.
En materia de transporte ferroviario destacan las inversiones en infraestructura y equipo que entre el 2001 y el 2005 han sido por más de 14 mil millones de pesos, de los cuales 13.7 son inversiones privadas que superan lo comprometido en los títulos de concesión en casi un 23 por ciento.
En materia de transporte aéreo, se ha logrado el surgimiento e inicio de operaciones de nuevas líneas aéreas en nuestro país, que sin duda –dijo-- ya están dando resultados específicos muy positivos en beneficio del público usuario.
En infraestructura aeroportuaria se han invertido 14 mil millones de pesos entre el 2001 y el 2005, las inversiones privadas superan el 5.5 por ciento a lo comprometido en los respectivos títulos de concesión. Destaca el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, actualmente terminado y formalmente inaugurado con operaciones comerciales.
Respecto al transporte marítimo informó que se tienen inversiones muy importantes de casi 28 mil millones de pesos, con recursos mayoritariamente privados.
El funcionario señalo que en los próximos años, “autoridades e iniciativa privada habremos de consolidar el sistema de transporte multimodal. El compromiso del Gobierno es sumar esfuerzos con empresas y asociaciones en el fortalecimiento del marco jurídico, en la construcción de redes multimodales, y en la ágil coordinación entre las autoridades involucradas en la recepción y despacho de mercancías, sorteando así los cuellos de botella que frenan el tráfico de bienes”.
Finalmente, el doctor Dychter señaló a los transportistas mexicanos que “es imperativo que trabajemos juntos para vencer los retos del futuro e insertar eficientemente a México en la dinámica del comercio mundial. Para ello, se requiere que la capacidad empresarial identifique y satisfaga oportunamente las necesidades de los usuarios del transporte y, a la vez, que la autoridad regule y promueva la eficacia y eficiencia de la infraestructura logística del transporte”, concluyó.
<<<regresar/home
* El Subsecretario de Transporte inauguró, con la representación del Presidente Fox, el Sexto Foro Nacional del Transporte de Mercancías.
El doctor Aarón Dychter Poltolarek, Subsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informó que en breve se concluirá el proyecto de construcción del aeropuerto de la Rivera Maya, infraestructura que requerirá de una inversión calculada en 150 millones de dólares. A la fecha se realizan una serie de estudios a fin de que su construcción pueda concretarse con la mayor celeridad posible.
Durante la inauguración del Sexto Foro Nacional del Transporte de Mercancías, celebrado en este polo turístico, al cual asistió con la representación presidencial, el doctor Dychter agregó que la demanda turística en la zona, ya vista como región, sigue creciendo de manera importante y esto es el indicador para ampliar la capacidad aeroportuaria para el crecimiento turístico de toda la región. Por ello, aseguró se tiene que prever una capacidad de inicio de la nueva infraestructura de cuando menos cinco millones de pasajeros al año.
El Subsecretario de Transporte precisó que la Infraestructura y Servicios del Transporte en México han registrado un importante impulso en su modernización, tan sólo a marzo de este año se han renovado más de 5 mil 500 vehículos en los rubros de carga y pasaje; adicionalmente se trabaja en materia de abatimiento de la irregularidad de la flota con el programa de emplacamiento, al mismo tiempo que se promueven los centros de capacitación y centros de pesaje y se han reducido los índices de accidentes en las carreteras.
Asimismo indicó que se trabaja en las reformas al Reglamento de Autotransporte Federal y en la homologación de las regulaciones y normas entre la normatividad federal y las estatales. Además se avanza en materia administrativa, para facilitar los trámites de los usuarios, con la instalación de 26 Centros de Servicios Integrales en 20 Estados de la República.
En materia de transporte ferroviario destacan las inversiones en infraestructura y equipo que entre el 2001 y el 2005 han sido por más de 14 mil millones de pesos, de los cuales 13.7 son inversiones privadas que superan lo comprometido en los títulos de concesión en casi un 23 por ciento.
En materia de transporte aéreo, se ha logrado el surgimiento e inicio de operaciones de nuevas líneas aéreas en nuestro país, que sin duda –dijo-- ya están dando resultados específicos muy positivos en beneficio del público usuario.
En infraestructura aeroportuaria se han invertido 14 mil millones de pesos entre el 2001 y el 2005, las inversiones privadas superan el 5.5 por ciento a lo comprometido en los respectivos títulos de concesión. Destaca el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, actualmente terminado y formalmente inaugurado con operaciones comerciales.
Respecto al transporte marítimo informó que se tienen inversiones muy importantes de casi 28 mil millones de pesos, con recursos mayoritariamente privados.
El funcionario señalo que en los próximos años, “autoridades e iniciativa privada habremos de consolidar el sistema de transporte multimodal. El compromiso del Gobierno es sumar esfuerzos con empresas y asociaciones en el fortalecimiento del marco jurídico, en la construcción de redes multimodales, y en la ágil coordinación entre las autoridades involucradas en la recepción y despacho de mercancías, sorteando así los cuellos de botella que frenan el tráfico de bienes”.
Finalmente, el doctor Dychter señaló a los transportistas mexicanos que “es imperativo que trabajemos juntos para vencer los retos del futuro e insertar eficientemente a México en la dinámica del comercio mundial. Para ello, se requiere que la capacidad empresarial identifique y satisfaga oportunamente las necesidades de los usuarios del transporte y, a la vez, que la autoridad regule y promueva la eficacia y eficiencia de la infraestructura logística del transporte”, concluyó.
<<<regresar/home
Informanet |
0 Comments