Ticker

6/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

En el Día de la Marina expedición de la nueva ley de navegación

Bienvenidos a la página Informanet.com-¿Para comentarios y sugerencias, envíelos a: Web master: ( portal@informanet.com ) (erasmocano@gmail.com)


Radio
* Fue publicada hoy en el Diario Oficial de la Federación
* El nuevo marco jurídico constituirá las bases para el establecimiento de tarifas en la prestación de los servicios marítimos en el territorio nacional.
Ensenada, Baja California, 1° de junio de 2006.- “En los últimos años la marina mercante mexicana ha mostrado un gran desarrollo en todas sus actividades, desde la materia administrativa hasta los cambios necesarios en lo que respecta a la actualización en el tema legislativo”, declaró César Patricio Reyes Roel, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la SCT, en el marco de los festejos del Día de la Marina, ceremonia que fue presidida por el Presidente Vicente Fox

Sin duda, subrayó, esta celebración del Día de la Marina Mercante tendrá especial atención, pues este primero de junio se publicó, en el Diario Oficial de la Federación, la Ley de Navegación y Comercio Marítimo que permitirá encontrar las bases para la solidez en este sector.

De este modo la Ley permitirá la regulación de los permisos temporales de navegación, lo que arrojará dos resultados, en primer lugar el abanderamiento de un número mayor de embarcaciones como mexicanas y, en consecuencia, se incrementará la cantidad de contratos para los marinos mercantes mexicanos.

Por otra parte, apuntó, se podrán otorgar concesiones para la construcción, operación y explotación de vías navegables; asimismo, se regulará y vigilará que el servicio de pilotaje se preste en forma segura y eficiente; además de inspeccionar a las embarcaciones extranjeras de conformidad con los tratados de libre comercio, todo bajo el marco legal que de esta nueva ley se desprende.

Con relación a esto ya está en marcha el programa de Modernización del Sistema de Señalamiento Marítimo para garantizar las condiciones adecuadas de seguridad a la navegación en los litorales, puertos y vías navegables del país y dar cumplimiento a las disposiciones de convenios internacionales como el SOLAS, lo cual significó una inversión de aproximadamente 175 millones de pesos para obras de remozamiento, adquisición y construcción de infraestructura.

“Este nuevo marco regulador nos ayudará a constituir las bases para el establecimiento de tarifas en la prestación de los servicios marítimos en el territorio nacional, incluidos los de navegación costera y de aguas interiores”, manifestó Reyes Roel.

Apuntó que con este decreto la Secretaría de Comunicaciones y Transportes refrenda el compromiso y trabajo, que se tiene con el desarrollo marítimo del país y reconoce al mismo tiempo el mérito de capitanes, jefes, oficiales, marineros, navieros, pescadores y, en general, el de todos los trabajadores de la vida portuaria del país.

Fotos: Presidencia de la República

<<<regresar/home

T-Mobile
Informanet

Post a Comment

0 Comments