Por Charly de Balzac.
Segun reza el programa, el odio es visto como un instinto que distorsiona la visión propia en contraste con la de los demás, este montaje de la compañía veracruzana : Las Sangres inició temporada con la participación del músico neoyorquino Stanley Bullock “Yekk Muzik”, quien guiará la trama de esta puesta escénica a través de su interpretación. Lamentablemente la asistencia fue menor, al parecer a algunos espectadores les gusta mejor callar y no gritar o exigir un mundo mas justo a decir del mismo Stanley quien hace un rompimiento al estilo del teórico aleman Bertold Bretch con el publico casi al final de la obra dancistica. Con simplemente unos contendores y caja negra, los bailarines realizan un trabajo de toma y daca intenso y de técnica depurada en danza contempóranea a traves de su trazo coreografico. Asi las cosas, dicha propuesta intenta concientizar al público sobre el nivel de violencia que existe en nuestra sociedad, mediante las emociones más negativas y crudas que posee la dualidad del ser humano y que fractura el sentido de comunidad. La concepción del odio como un sentimiento contenido que arde entre lo bueno y lo malo. Apoyada esta compañia de Jalapa con pocos recursos, a deci rdel mismo musico, pero con el apoyo del Sistema de Teatros de la Secretaria de Cultura del Distrito Federal, Mijail Rojas, egresado de la Escuela Nacional de Artes de Cuba, intenta confrontar al público a través de interacciones directas que detonen una conexión sensorial con los asistentes. El también especialista en danza moderna y folklórica se ha presentado en importantes escenarios como el Festival del Centro Histórico de México y el Festival Internacional Cervantino. Vale destacar que este montaje. De acuetrdo a su version, el coreógrafo, integra el método “sobrevivencia escénica”, una de las técnicas posmodernas de danza que Rojas ha desarrollado como resultado de sus últimos 15 años de trabajo e investigación. No sin antes enunciar que el trabajo musico voval del musico foraneo de New York y su personaje de vagabundo le da no solo color y matiz al diseño de la coreografia, sino muestra su talento de improvisacion gutural al estilo del hipo-hop, o el blues de los barrios negros de la citada ciudad del vecino pais del Norte. Foro ubicado en Villalongín 15 col. Cuauhtémoc, cerca del Metrobús Reforma. Los boletos ya están a la venta en la taquilla del teatro y a través del sistema Ticketmaster. Localidades: 127 pesos, entrada general, y 50 % de descuento a estudiantes, maestros, militares, trabajadores de gobierno e INAPAM.
0 Comments