Ticker

6/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Programa 9 de la III Temporada

Bienvenidos a la página www.informanet.tk-¿Para comentarios y sugerencias, envíelos a: Web master: Erasmo Martinez / Javier Tlatoa( portal_starnet@yahoo.com ) (erasmocano@gmail.com)

Radio

T.V

* Juventud experimentada en el próximo concierto de la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez.

Bajo la batuta del joven director Pablo Varela y acompañado por el pianista ganador del concurso de solistas de la Escuela Superior de Música, Rodrigo Morfin, la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez – OSCCH– ofrecerá el programa 9 de su 3ª Temporada del año Ciclo Mozart– Schumann en su sede actual, la Sala Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes.

“Si tomamos en cuenta que el Concierto para la mano izquierda de Ravel fue escrito por encargo para Paul Wittgenstein al perder el brazo derecho en una batalla durante la Primera Guerra Mundial, interpretar esta obra implica un doble reto, ya que su ejecución debe crear el efecto de haber sido escrita para ambas manos”, afirmó Rodrigo Morfín, quien a sus 25 años de edad, prepara su examen final para titularse como pianista.

La ejecución de esta misma obra lo hizo ganador del concurso de solistas de la Escuela Superior de Música del INBA, una competencia que en su segunda edición, convocó a los jóvenes que cursan el último año de la licenciatura para demostrar sus habilidades en el instrumento que están estudiando.

“Esta obra es interesante y compleja porque tiene una gran influencia de la música española y del jazz en diversas partes de la pieza”, siendo este último estilo musical, con el que Morfin obtuvo un certificado especial, “Jazz Certificate”, estudiando con el pianista Daniel Hidalgo Wong.

Asimismo y en palabras del crítico musical Juan Arturo Brennan “el Concierto para la mano izquierda tiene un rango expresivo muy variado. Por el lado del drama, está el gran peso orquestal de la introducción. De esta oscuridad emerge la grandiosa música lenta para la orquesta, que es recapitulada por el piano al final del concierto”.

El penúltimo programa de esta 3ª Temporada con el que la Orquesta Carlos Chávez cerrará el año, iniciará con la obertura de la ópera Genoveva Op. 81, ópera en cuatro actos de Robert Schumann, compuesta a partir de un libreto de Robert Reinick, que a su vez se basó en tragedias escritas por Friedrich Hebbel y Ludwig Tieck. Genoveva se estrenó en el Teatro Municipal de Leipzig el 25 de junio de 1850.

Y para cerrar el concierto, la Sinfonía No. 40 de Mozart, la otra sinfonía de Mozart escrita en tonalidad menor, que forma parte de las tres últimas que el compositor de Salzburgo creó en 1788. Orquestada para flauta, dos oboes, dos clarinetes, fagot, 2 cornos, y una sección de cuerdas (primeros y segundos violines, violas, chelos y contrabajos), está estructurada de forma convencional para el período clásico: cuatro movimientos, rápido, lento, minuet y rápido: 1.Molto allegro, 2. Andante, 3. Minueto: Trio y Allegro assai.
Todos los movimientos, con la excepción del tercero, están escritos en forma sonata. El minuet y el trío están compuestos en forma ternaria.

Este programa 9 estará bajo la batuta de Pablo Varela quien en calidad de director huésped, demostrará por qué es considerado como uno de los directores más brillantes de la nueva generación mexicana.

Nombrado en 1999 como Embajador Cultural de Tijuana en el Mundo, desde 2001, Pablo Varela colabora como Director Musical y Asistente en diversas producciones, desde Macbeth, de Verdi a la Tetralogía Wagneriana con la Ópera de Bellas Artes, además de dirigir en Europa al Divertimento Ensemble de Milán, Percussion Art Quartet de Munich, Sinfonica Giovanile Internazionale de Sicilia, Ensemble Rotterdams Conservatorium y el Echos Ensemble de Lodi.

“Espero disfruten este concierto cuya combinación es interesante desde el momento en que se reúne a estos tres compositores diferentes. Un programa que no se escucha cada fin de semana”, concluyó Rodrigo Morfín.

El programa 9 se llevará a cabo en la sede actual de la OSCCH, Sala Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Churubusco y Tlalpan, salida de la estación del metro General Anaya). Costo del boleto: 40.00 pesos, 50% de descuento a estudiantes, SEPALO, Maestros a la Cultura e Inapam presentando credencial vigente.

25 de noviembre, 13:00 hrs.
26 de noviembre, 18:00 hrs.
Pablo Varela, director huésped
Rodrigo Morfín, pianista ganador del concurso de solistas de la ESM.

Obertura Genoveva Op. 81 - R. Schumann
Concierto para la mano izquierda - Ravel
Sinfonía No. 40 - W. A. Mozart

<<<regresar/home


Cell Phones
Informanet

Post a Comment

0 Comments