RadioT.V
Haciendo a un lado la notoriedad que ha conseguido por las revelaciones de su vida privada, Plutarco Haza quiere convencer al público que lo ha seguido como actor que también puede ubicarse detrás de las cámaras para hacer películas. Ha comenzado haciendo un cortometraje, “Hugo Vs el mar”, que filmó en Mazatlán con el apoyo de Televisión Azteca, que es la empresa que lo ha seguido apoyando en su carrera en las telenovelas.
“No logro hacer entender a quienes me lo preguntan que por ahora me interesa responder más y mejor sobre mi inquietud como director”, nos dijo Plutarco en un reciente encuentro que tuvimos con él en el 4º Festival Internacional de Cine de Morelia, que se convirtió pues en la plataforma de esta que es su primera aventura como realizador.
Plutarco confiesa que el cortometraje que estrenó en el festival es un poco “autobiográfico” porque refleja mi gusto por el fútbol y su argumento trata de un niño que juega con su balón y parece competir con el oleaje del mar. La pequeña representa a la selección mexicana y las olas son como los integrantes de la selección de Brasil. Es una fantasía, pero muy válida tratándose de un personaje infantil”.
El protagonista de la historia es el actor infantil Erick Muller quien por no hablar muy bien el español tuvo que ser doblado por una voz que se entiende perfectamente en la pantalla, de esta manera el actor ahora debutante como director también llevó a su hijo Nicolás, producto de su matrimonio con Ludwika Paleta, a hacer su presentación para doblar la voz de Muller. “Todo queda así en familia”, explica Haza, “aunque también están otros amigos míos en el proyecto, Benny me hizo la música y Mario San Román (alto directivo de Televisión Azteca), colaboró en la historia.
Dice Plutarco Haza que no tiene la intención de que lo consideren un director completo a estas alturas y que todavía le faltan muchas otras experiencias para lograrlo; todavía seguirá haciendo unos cortometrajes más antes de entrar de lleno a los largometrajes. “Hay muchas historias y en mi tierra, Sinaloa, se está esperando que se haga una gran película sobre sus personajes". Es así que respetando su vida privada y sin preguntarle sobre sus desavenencias matrimoniales, si las hay, concluimos esta breve entrevista que tuvo lugar en el Cinépolis de Morelia, luego de que Plutarco presentar su primer esfuerzo cinematográfico y dialogara con jóvenes estudiantes de cine que también al igual que nosotros esperan más noticias de él como director cinematográfico.
“La inquietud de hacer películas me nació precisamente después de hacer como diez largometrajes y de todo mi trabajo en la televisión”.
Por: Mauricio Peña
<<<regresar/home
Haciendo a un lado la notoriedad que ha conseguido por las revelaciones de su vida privada, Plutarco Haza quiere convencer al público que lo ha seguido como actor que también puede ubicarse detrás de las cámaras para hacer películas. Ha comenzado haciendo un cortometraje, “Hugo Vs el mar”, que filmó en Mazatlán con el apoyo de Televisión Azteca, que es la empresa que lo ha seguido apoyando en su carrera en las telenovelas.
“No logro hacer entender a quienes me lo preguntan que por ahora me interesa responder más y mejor sobre mi inquietud como director”, nos dijo Plutarco en un reciente encuentro que tuvimos con él en el 4º Festival Internacional de Cine de Morelia, que se convirtió pues en la plataforma de esta que es su primera aventura como realizador.
Plutarco confiesa que el cortometraje que estrenó en el festival es un poco “autobiográfico” porque refleja mi gusto por el fútbol y su argumento trata de un niño que juega con su balón y parece competir con el oleaje del mar. La pequeña representa a la selección mexicana y las olas son como los integrantes de la selección de Brasil. Es una fantasía, pero muy válida tratándose de un personaje infantil”.
El protagonista de la historia es el actor infantil Erick Muller quien por no hablar muy bien el español tuvo que ser doblado por una voz que se entiende perfectamente en la pantalla, de esta manera el actor ahora debutante como director también llevó a su hijo Nicolás, producto de su matrimonio con Ludwika Paleta, a hacer su presentación para doblar la voz de Muller. “Todo queda así en familia”, explica Haza, “aunque también están otros amigos míos en el proyecto, Benny me hizo la música y Mario San Román (alto directivo de Televisión Azteca), colaboró en la historia.
Dice Plutarco Haza que no tiene la intención de que lo consideren un director completo a estas alturas y que todavía le faltan muchas otras experiencias para lograrlo; todavía seguirá haciendo unos cortometrajes más antes de entrar de lleno a los largometrajes. “Hay muchas historias y en mi tierra, Sinaloa, se está esperando que se haga una gran película sobre sus personajes". Es así que respetando su vida privada y sin preguntarle sobre sus desavenencias matrimoniales, si las hay, concluimos esta breve entrevista que tuvo lugar en el Cinépolis de Morelia, luego de que Plutarco presentar su primer esfuerzo cinematográfico y dialogara con jóvenes estudiantes de cine que también al igual que nosotros esperan más noticias de él como director cinematográfico.
“La inquietud de hacer películas me nació precisamente después de hacer como diez largometrajes y de todo mi trabajo en la televisión”.
Por: Mauricio Peña
<<<regresar/home
| Informanet |

0 Comments