Radio
T.V
* Mariano Palacios, quiere ir al Gabinete.
* Elba Esther Gordillo, provoca reacciones.
* En el Congreso, tomará posesión FCH.
A Vicente Fox Quesada, parece deshacérsele el país en las manos, en medio de bombazos, ejecuciones, vendetas políticas y una confrontación entre legisladores y líderes partidistas, quienes pelean por los despojos de la República, en vez de cumplir debidamente con su papel y apoyar el retorno de la gobernabilidad y estabilidad perdidas.
Algunos miembros de la clase política –cuyos integrantes y conducta no cambia aunque gobiernen tricolores, amarillos o azules- buscan acomodo dentro del gabinete, a como de lugar; amenazando, autopromoviéndose, inventándose con méritos inexistentes, extendiendo la factura, o con actitudes necias, soñando en poder repetir.
Al interior de los partidos existe un divisionismo exagerado y tanto en el PRI, como en el PAN y en el PRD, la exigencia es la misma: la renuncia inmediata de sus actuales dirigentes Mariano Palacios Alcocer, “por inepto y mediocre”, Manuel Espino Barrientos, “por sus nexos con el equipo de Marta Sahagún” y por sus confrontaciones con el Presidente Felipe Calderón Hinojosa; y Leonel Cota Montaño, porque se le considera un traidor a la causa de Andrés Manuel López Obrador.
En el PRI, existe la intención de no permitir que Mariano Palacios Alcocer y sus colaboradores continúen hundiendo más al Tricolor y hay un grupo conformado por legisladores y militantes presionando la salida del queretano, mientras que Palacios Alcocer con un discurso agresivo – amplificado por los buenos oficios del voz-cero Carlos Flores Rico- pretende asustar a los panistas para que lo integren al Gabinete y así caer para arriba, y de esa manera, demostrar a los tricolores que piden su renuncia, que no es inepto ni mediocre. Semejante estrategia ya ha sido utilizada con éxito por algunos chantajistas célebres como Francisco Labastida Ochoa, para colarse al Congreso o a otros espacios políticos.
Para sustituir a Mariano Palacios Alcocer, ya hacen campaña por lo menos seis candidatos: Enrique Jackson Ramírez, Beatriz Paredes Rangel –quien además se promueve para integrarse al Gabinete Presidencial-, Heladio Ramírez López, Manuel Ángel Núñez Soto, Enrique Martínez y Martínez, Juan Sigfrido Millán, Alejandro Gárate Uruchurtu y Javier Oliva Posada.
En la reunión prista que se efectuó la semana pasada en Pachuca, se confirmó la idea de que la renovación de la dirigencia nacional sea en marzo del año próximo, lo cual no significa que Mariano Palacios vaya a continuar, puesto que si arrecian las presiones por la salida del queretano o si logra su objetivo de integrarse al Gabinete de “los de enfrente” –como él les llama- podría nombrarse un interino que garantice un proceso de selección imparcial de la próxima dirigencia.
Queda en la relatoría de la reunión priísta efectuada en Pachuca, lo dicho por el coordinador de Sinaloa, Daniel Amador Gaxiola, quien afirmó que los priistas no ven por ningún lado a la dirigencia, ya que se la pasa concentrada en dar brillantes discursos académicos, pero "no conoce ni los polvos de los estados". "Nosotros vamos a los distritos y nos damos cuenta de que el PRI se sigue hundiendo en la peor crisis de su historia y ¿dónde está la dirigencia?", indicó.
La decisión de Beatriz Paredes de entrarle a la competencia por el liderazgo nacional del Tricolor, se ve como un factor de contrapeso a la fuerte candidatura de Enrique Jackson, quien actualmente cuenta con el apoyo de un importante número de legisladores y gobernadores, algunos de los cuales, se afirma, podrían cambiar su apoyo hacia la política tlaxcalteca. De ocurrir ese escenario, los líderes priístas en el Congreso, Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón, perderían sustancialmente el control que ahora ejercen sobre la estructura tricolor y capacidad de interlocución con el PAN y con Felipe Calderón. Es por ello, que Beltrones y Gamboa preferirían que Paredes Rangel sea incluida en el Gabinete Presidencial.
Las candidaturas que parecen más vulnerables son las de Alejandro Gárate Uruchurtu y Javier Oliva, sin embargo, cualquiera de ellos, podría ser el tercero en discordia, ya que por su bajo perfil, enviarían el mensaje a la sociedad de la intención de realizar verdaderos cambios al interior del Revolucionario Institucional. La llegada de cualquiera de los políticos conocidos –exgobernadores, exlegisladores, exaltos funcionarios públicos- significaría que el PRI seguirá igual, en medio de la ineptitud y mediocridad en que lo ha mantenido Palacios Alcocer, con edificios vacíos, y sin espacios de participación política para nadie.
MURMULLOS
La Maestra y el Imperio
Elba Esther Gordillo causó polémica y una serie de especulaciones con las declaraciones que hizo al periódico El Universal, en el sentido de que en los últimos años los resultados de la democracia han sido "magros", la política "extravió su misión" y el Estado se encuentra "cada vez más distante" de las demandas sociales.
Algunos se apresuran a defender al todavía líder nato del blanquiazul Vicente Fox Quesada, como el secretario general del PAN, José Espina Von Roehrich quien dijo que en México hay avances en materia democrática, social y económica, pese a la herencia de 70 años del régimen priísta en el que Elba Esther Gordillo fue "alta dirigente". Pidió a la maestra que explique lo que ha hecho ella, desde la dirigencia de uno de los sindicatos más importantes del país, por el bien de la República
El voz-cero del PRI, Carlos Flores Rico, especuló –como sólo él sabe hacerlo- que los señalamientos de la lideresa del SNTE son producto de una fricción con el gobierno foxista, incluso derivada del caso Oaxaca o por presiones del gobierno entrante de Felipe Calderón.
A Elba Esther Gordillo, sin embargo, le importó poco la opinión de voz-ceros y personeros, y quitada de la pena se fue a pasar el fin de semana a Olintepec, Morelos, donde acompañada de sus más cercanos colaboradores como Tomás Ruiz González, Benjamín González Roaro, Miguel Ángel Yúnes Linares y Roberto Campa Cifrían, festejó el cumpleaños de su señora madre, la maestra Estelita –Estela Zoila Morales de Armendariz-.
Olintepec (Ciudad Ayala), el lugar de los terremotos, se localiza al sur de Morelos, cerca de Cuautla. Lugar donde se siembra sorgo y maíz, y que fue donde se fraguaron los aspectos más importantes de la lucha de Emiliano Zapata.
La fiesta que encabezó doña Elba Esther Gordillo se celebró dentro de un conjunto de residencias de descanso -conocido como "La quinta de la diputada", donde también hay una propiedad que compró Elba Esther hace más de 15 años, por allá en la época en que desplazó del liderazgo del SNTE a Carlos Jongitud, su formador.
De acuerdo con un testimonio que aparece insertado en una página que tiene el SNTE en Internet, la primera propiedad de Elba Esther se ubica en la calle Axocoche 9, vigilada por cámaras de video en su parte delantera y trasera, con una barda empedrada de unos cuatro metros de altura y sobre ésta una cerca electrificada.
Desde afuera se ven unas palmeras, una antena radiotransmisora y las ventanas de algunas habitaciones del segundo piso.
Según testimonios de vecinos, que por temor a los "pistoleros" que cuidan la finca no se identificaron, “dentro se despliegan cuatro construcciones, una de ellas frecuentemente ocupada por la madre de Elba Esther, Estela Morales”. El conjunto cuenta con amplios jardines, una alberca, una capilla y un zoológico con jaulas en las que hay guacamayas, avestruces y pavorreales; y ha sido remodelado varias veces, "le quitan y le ponen cada rato".
Los vecinos aseguran que Elba Esther y sus familiares se apropiaron con engaños de las parcelas aledañas a la casa principal. Explican que la familia se comprometió a construirles casas a los dueños de los terrenos vecinos a la quinta, siempre que aceptaran cambiar su lugar de residencia. Muchos lo hicieron y aún siguen esperando que les cumplan.
A un kilómetro de la casa, más o menos, se halla otra propiedad de Elba Esther, un pequeño rancho de casi 3 mil metros cuadrados, en el que se aprecian un establo y tierras sembradas con sorgo. El rancho se halla perfectamente cercado con alambre de púas, por supuesto.
La exdirigente priista posee, además, una pequeña granja en la que hay, sobre todo, gallinas y borregos.
Las propiedades de Elba Esther en Olintepec no figuran en el Registro Público de la Propiedad ni en la oficina predial de Ayala, según informaron en la presidencia municipal. "Pero aquí todos sabemos que ella es la dueña".
Usted estimado lector, sinceramente ¿cree que a la maestra en un ambiente así, fortalecido además por una fiesta, le hayan interesado las especulaciones de voz-ceros y personeros?. Dicen que alguien le acercó a la maestra las opiniones de Carlos Flores Rico y que lo primero que preguntó fue ¿y quién es ése?, después no podía parar de carcajearse.
Felipe Calderón recibirá la Banda Presidencial en San Lázaro.
Jorge Zermeño, presidente de la Cámara de Diputados, afirma que se va a realizar la ceremonia donde rinde protesta el presidente electo, Felipe Calderón, donde se transmite la banda presidencial, el día 1 de diciembre en la Cámara de Diputados, en San Lázaro, que es la sede del Congreso de la Unión.
No hay ningún plan B, ni por el PAN ni por nadie, ya hay una ceremonia a la que estamos obligados a realizar tal como lo mandata la propia Constitución, ahí debe estar el Congreso frente al Presidente electo que va a rendir su protesta. De tal manera que yo he dicho reiteradamente, será en San Lázaro el día 1º de diciembre y haremos todo lo posible para ser responsables de un evento como éste, donde tengamos que buscar las medidas necesarias para que pueda llevarse a cabo y con las garantías de seguridad para todos, señala Zermeño Infante.
Perredista dicta cátedra
Tocó el turno a César Cravioto, cercano colaborador de Marcelo Ebrard, dictar la conferencia de la semana pasada, dentro del seminario sobre Reingeniería en Materia Político Electoral, que coordina Roberto Villaseñor Aceves, presidente del Consejo Nacional de Organizaciones.
CNECPRE
Quedó formalmente constituido y registrado ante las secretarías de Relaciones Exteriores, Gobernación y Hacienda, el Consejo Nacional de Editorialistas y Columnistas de Prensa, A.C. Los colegas tuvieron a bien honrar al autor de esta columna con el nombramiento de Presidente de la Junta Directiva y a Marco Polo Sevilla Navarro, como Vicepresidente. La asamblea nacional se realizará antes de que finalice el presente año, con la presencia confirmada del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien ha aceptado brindar su respaldo a los formadores de opinión, en un momento de dificultades para el gremio.
<<<regresar/home
Informanet |
0 Comments