* La SCT y el Estado de Tamaulipas firmaron un Convenio para llevar a cabo su construcción.
* El puente vehicular tendrá 2.6 kilómetros de longitud en la parte mexicana.
* La convocatoria y bases del concurso, de esta licitación internacional fueron publicadas en el DOF el pasado 1° de junio.
Autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y del Estado de Tamaulipas firmaron un Convenio Específico de Coordinación que tiene por objeto establecer las bases bajo las cuales se instrumentará el nuevo esquema de concesión federal para la construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento del Puente Internacional-McAllen, “Anzaldúas”, de 2.6 kilómetros de longitud correspondientes a la parte mexicana.
El convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación señala que por acuerdo de las partes, éste constituye la vía de coordinación entre las administraciones públicas federal y estatal, para la planeación y ejecución de los programas, proyectos, acciones, obras y servicios, así como para el ejercicio de los recursos federales y estatales que se convengan.
Este puente internacional está ubicado en la zona conurbana de Reynosa, en el estado de Tamaulipas. El proyecto consiste en la construcción de la parte mexicana del puente internacional, de 2.6 kilómetros de longitud, con un ancho de calzada de 15.85 metros y una sección transversal total de 18.18 metros, para cuatro carriles de circulación de 3.5 metros de ancho cada uno.
El proyecto incluye la construcción de un puerto fronterizo para atender las necesidades de revisión, control y auxilio turístico del tráfico de importación y exportación. También incluye la construcción de un acceso carretero para enlazar el Puente Internacional con la carretera Monterrey-Reynosa y con la carretera Reynosa-Nuevo Laredo. En total, la inversión esperada en el proyecto es de alrededor de 600 millones de pesos y el tiempo de ejecución de la obra será de alrededor de 18 meses.
Este puente internacional se desarrollará como concesión otorgada al sector privado, como parte de la cooperación entre la SCT y el Gobierno del Estado de Tamaulipas para integrar un sistema de transporte más eficiente y seguro en la frontera, el cual, aumentará la capacidad del sistema de puentes internacionales, ofrecerá mejores niveles de servicio y ayudará a aliviar el congestionamiento existente. El proyecto permitirá que en Reynosa se consolide un nuevo polo de desarrollo industrial, comercial, habitacional y de servicios y contribuirá a un mayor ordenamiento territorial de la zona.
El convenio establece que ambas partes, en el ámbito de su respectiva competencia se comprometen a: el Estado de Tamaulipas, a llevar a cabo las acciones tendientes a la liberación del derecho de vía necesario para la construcción del acceso, del puente internacional y de los terrenos para las instalaciones federales; donar el derecho de vía y los terrenos necesarios; aportar los estudios y proyectos ejecutivos; y aportar la Manifestación de Impacto Ambiental.
En tanto la SCT se compromete autorizar el proyecto ejecutivo del puente internacional; solicitar a la Secretaría de Relaciones Exteriores el intercambio Notas Diplomáticas con el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica; tramitar las autorizaciones y permisos necesarios para la construcción de las obras ante las instancias correspondientes.
Así como elaborar las bases del concurso, la convocatoria, y el título de concesión. Convocatoria que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 1° de junio, fecha en la que la SCT convocó a los interesados personas físicas y morales nacionales o extranjeras, ha participar en el concurso público internacional para construir, operar, explotar, conservar y mantener el puente internacional Reynosa-McAllen, “Anzalduas”, ubicado en el estado de Tamaulipas.
Licitación en la que se establece que la presentación y apertura de proposiciones técnicas y económicas, se llevará a cabo el próximo 29 de septiembre. Posteriormente el 27 de octubre del presente año, la SCT emitirá el fallo, mediante el cual, en su caso, otorgará la concesión al concursante ganador, misma que será por un período de 30 años, a partir de la fecha de expedición del Título de Concesión.
<<<regresar/home
* El puente vehicular tendrá 2.6 kilómetros de longitud en la parte mexicana.
* La convocatoria y bases del concurso, de esta licitación internacional fueron publicadas en el DOF el pasado 1° de junio.
Autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y del Estado de Tamaulipas firmaron un Convenio Específico de Coordinación que tiene por objeto establecer las bases bajo las cuales se instrumentará el nuevo esquema de concesión federal para la construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento del Puente Internacional-McAllen, “Anzaldúas”, de 2.6 kilómetros de longitud correspondientes a la parte mexicana.
El convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación señala que por acuerdo de las partes, éste constituye la vía de coordinación entre las administraciones públicas federal y estatal, para la planeación y ejecución de los programas, proyectos, acciones, obras y servicios, así como para el ejercicio de los recursos federales y estatales que se convengan.
Este puente internacional está ubicado en la zona conurbana de Reynosa, en el estado de Tamaulipas. El proyecto consiste en la construcción de la parte mexicana del puente internacional, de 2.6 kilómetros de longitud, con un ancho de calzada de 15.85 metros y una sección transversal total de 18.18 metros, para cuatro carriles de circulación de 3.5 metros de ancho cada uno.
El proyecto incluye la construcción de un puerto fronterizo para atender las necesidades de revisión, control y auxilio turístico del tráfico de importación y exportación. También incluye la construcción de un acceso carretero para enlazar el Puente Internacional con la carretera Monterrey-Reynosa y con la carretera Reynosa-Nuevo Laredo. En total, la inversión esperada en el proyecto es de alrededor de 600 millones de pesos y el tiempo de ejecución de la obra será de alrededor de 18 meses.
Este puente internacional se desarrollará como concesión otorgada al sector privado, como parte de la cooperación entre la SCT y el Gobierno del Estado de Tamaulipas para integrar un sistema de transporte más eficiente y seguro en la frontera, el cual, aumentará la capacidad del sistema de puentes internacionales, ofrecerá mejores niveles de servicio y ayudará a aliviar el congestionamiento existente. El proyecto permitirá que en Reynosa se consolide un nuevo polo de desarrollo industrial, comercial, habitacional y de servicios y contribuirá a un mayor ordenamiento territorial de la zona.
El convenio establece que ambas partes, en el ámbito de su respectiva competencia se comprometen a: el Estado de Tamaulipas, a llevar a cabo las acciones tendientes a la liberación del derecho de vía necesario para la construcción del acceso, del puente internacional y de los terrenos para las instalaciones federales; donar el derecho de vía y los terrenos necesarios; aportar los estudios y proyectos ejecutivos; y aportar la Manifestación de Impacto Ambiental.
En tanto la SCT se compromete autorizar el proyecto ejecutivo del puente internacional; solicitar a la Secretaría de Relaciones Exteriores el intercambio Notas Diplomáticas con el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica; tramitar las autorizaciones y permisos necesarios para la construcción de las obras ante las instancias correspondientes.
Así como elaborar las bases del concurso, la convocatoria, y el título de concesión. Convocatoria que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 1° de junio, fecha en la que la SCT convocó a los interesados personas físicas y morales nacionales o extranjeras, ha participar en el concurso público internacional para construir, operar, explotar, conservar y mantener el puente internacional Reynosa-McAllen, “Anzalduas”, ubicado en el estado de Tamaulipas.
Licitación en la que se establece que la presentación y apertura de proposiciones técnicas y económicas, se llevará a cabo el próximo 29 de septiembre. Posteriormente el 27 de octubre del presente año, la SCT emitirá el fallo, mediante el cual, en su caso, otorgará la concesión al concursante ganador, misma que será por un período de 30 años, a partir de la fecha de expedición del Título de Concesión.
<<<regresar/home
Informanet |
0 Comments