
Radio
San Andrés Tuxtla es un rinconcito de México enclavado en el hermoso Estado de Veracruz la semana pasada festejo por primera vez un festival Artístico; Un festival que busca la mirada del turismo, para mostrarle sus bellezas. El alcalde lic., Rafael Carrión Álvarez apoyado por el Gobernador Lic., Fidel Herrera Beltrán, buscan atraer al turista que desea participar de los lugares privilegiados con que cuenta esta parte de Veracruz. 1) Reserva Ecológica de Nanciyaga como su nombre lo dice. Esta es una reserva hecha ex profeso para que el visitante conviva con la Naturaleza específicamente con la selva. En la selva el visitante no solo convive con la selva si no a través de ella, sobre el recorrido encontramos vestigios de la cultura olmeca que un día habitara la zona. En esta área es factible hospedarse en unas cabañas que cuentan con los servicios necesarios sin irrumpir la tranquilidad de la selva;

En Nanciyaga habitan 9 de las 12 especies existentes en el mundo de Tucanes, esta hermosa ave Multicolor en peligro de extinción.
Nanciyaga cuenta con corrientes de aguas Termales que mineralizan el barro de su alrededor de ahí que dicho fango sea utilizado para mascarillas, como nutrimentos a la piel, también hay restaurante de comida exótica así como tienda de regalos, un brujo que limpia el

Lago de Catemaco
Catemaco es el llamado lugar de los brujos, en donde la gente asiste ha hacerse sus limpias. El lago de Catemaco es un punto Turístico en donde convive el turismo con la Naturaleza. En este lago hay pequeños islotes uno de ellos es la isla de los monos, otro es la isla de las aves. En este lago también se puede aprovechar y así lo hace el habitante local, de el Tegogolo Caracoles comestibles que se preparan en cóctel para que la gente deguste, también mojarra de rió.
Alrededor del lago hay hoteles turísticos, con todas las comodidades.En las afueras de San Andrés se encuentra la Cascada del Salto de Eyipantla que tiene de alto 240 metros por 40 de ancho y a la cual se llega después de bajar 244 escalones y por supuesto que se tienen que subir al retirarse, un lugar simplemente majestuoso. Volviendo al Verafest, festival Veracruzano; Este inicio desde el 30 de Abril con actividades Culturales, desarrolladas por los pobladores y apartir del 3 de Mayo y hasta el 6 se realizo la parte Artística. El día 3 se presento Moderatto y Moenia ese día sucedió algo gracioso, la gente

Así termino la visita al primer Festival que se realiza en la región de los Tuxtlas.
Santiago, San Andrés, Catemaco “Para ser el primero les quedo muy bien”.
<<<regresar/home
Informanet |
0 Comments