CODICS).- La Coordinadora Nacional para la Defensa de la Economía Social, anunció el inicio de la contra campaña electoral de voto de castigo al PRI, PVEM, PAN y PRD, ante la aprobación del Registro de Incorporación Fiscal debido a que éste ha generado el cierre de más de 50 mil pequeñas y medianas empresas así como la reducción en más de un 50 por ciento en ventas en centros de abasto y mercados públicos.
En conferencia de prensa, también exigieron a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados que gire instrucciones a la Comisión de Hacienda para discutir 8 iniciativas de ley que buscan reformar el ISR en relación al RIF y hacer caso omiso a las declaraciones de autoridades hacendarias en el sentido de que el Régimen de Pequeños Contribuyentes no volverá.
Joaquín Vela, Pedro y Alejando Salcedo así como Edgar Álvarez y Perla Yadira Escalante, todos miembros de la Coordinadora Nacional para la Defensa de la Economía Social, aseguraron que el SAT y SHCP carecen de autoridad para asegurar que el RIF no se modificará pues no son Poder Legislativo.
Además, dieron a conocer que la presión de los Repecos continuará, de ahí que anunciaron una movilización, el próximo 19 de de marzo, a las 11 de la mañana del Hemiciclo a Juárez hacia la Cámara de Diputados, por parte de 10 mil comerciantes.
Indicaron que la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados debe convocar a la discusión y dictamen de dichas iniciativas de ley pero donde se establezcan mesas de discusión que incluyan a los pequeños y medianos contribuyentes.
Sin embargo, previendo que el apartado legislativo no cumpla con su palabra de analizar, en este periodo legislativo, el tema, Joaquín Vela habló de la contra campaña electoral de voto de castigo la cual iniciará en todos los mercados públicos, Centrales de Abasto así como pequeñas y medianas empresas de todo el país.
Al respecto, Pedro Salcedo y Alejandro Salcedo también miembros de la CONDES precisaron que el volanteo de dicha campaña irá acompaña de mantas y lonas a desplegar en puentes de las principales vialidades del Distrito Federal e interior de la República Mexicana.
También, Edgar Álvarez, indicó que durante la campaña electoral que inició prácticamente dese el jueves pasado, habrá acciones de repudio hacia los candidatos, que en su momento fueron legisladores y aprobaron la Reforma Fiscal, para que no voten por ellos “por la violación a los derechos humanos de los contribuyentes y la implementación de un terrorismo fiscal.
En el marco de estos anuncios donde se incluyen foros y seminarios de discusión sobre las iniciativas a restituir el Régimen de Pequeños Contribuyentes, Perla Yadira Escalante, dirigente de comerciantes de la Central de Abasto del DF, dio a conocer que, resultado del impacto del RIF y la situación económica, la afluencia de consumidores ha bajado en un 50 por ciento al pasar, al día, de 450 mil a 250 mil visitantes en la CEDA Iztapalapa.
0 Comments