Estrenos de Cartelera: Conspiraciones, negociadores, robots y el vicio del buen cine
Buen fin de semana, ¡amigos! ¿Preparados para ri al cine? Esta semana tenemos una batería deestrenos muy potentes que querrán quitarle el trono de lo más visto a 'Perdiendo el Norte', la cinta que más ha recaudado esta semana pasada. Ciencia ficción, thriller al estilo setentero, romances crepúsculares y hasta Nicolas Cage luciendo pelucas de dudoso gusto, ¿con qué te quedas? 'Chappie'Nueva película de Neill Blomkamp tras 'Elysium'. El neozelandés sigue con la ciencia-ficción, esta vez para contarnos la historia de unrobot con sentimientos que es encontrado por un grupo de personajes de lo más particular. Entre los amigos y enemigos del entrañable Chappie encontramos actores como Dev Patel, Sharlto Copley (habitual del realizador), Hugh Jackman y Sigourney Weaver (¿ya ensaya con Blomkamp para preparar el regreso de Alien?). 'Puro Vicio'Adaptación de la novela negra de Thomas Pynchon dirijida por el siempre sugestivo Paul Thomas Anderson. Nos cuenta la historia de Doc Sportello, una nada convencional detective privado de Los Ángeles que se verá envuelta en una enrevesada trama al ser contratado por su ex-novia, cuyo actual novio, un magnate, ha sido secuestrado. Joaquin Phoenix se pone en la piel del investigador y es secundado por Josh Brollin op Reese Whitherspoon, entre otros. 'Negociador'Película basada en las negociaciones entre el presidente del PSE vasco, Jesús Eguiguren y ETA en 2005 y 2006. Lo que en otro director daría para un drama con titnes de thriller, en manos de Borja Cobeaga ('No controles') resulta en una comedia negra. Eñ negociador en cuestión es Ramón Barea, y entre su nutrido reparto encontramos caras muy conocidas como Raúl Arévalo, Secun de la Rosa o Carlos Areces. 'La conspiración de noviembre'Pierce Brosnan se mete en la piel de un agente retirado de la CIA que tiene que volver a la acción para proteger a una etstigo clave en un caso.Roger Donaldson, director habitual en el género, dirige esta convencional cinta de espías que solo destaca por su carismático protagonista. 'Desterrado'En la China medieval, dos cruzados en el exilio tendrán que proteger a una princesa de las artimañas de su malvado hermano. Los héroes en cuestión son Nicolas Cage en horas bajas y Hayden Christensen, que a pesar de su juventud está en horas más bajas que el amigo Nick. Esta cinta de acción la dirije el debutante Nick Powell, que esperemos que no se vea condenado al ostracismo después de este despropósito fílmico y capilar. 'Enamorarse'Edith (Vera Farmiga) y George (Andy García) se conocen durante las pruebas de admisión a la universidad de Middleton de sus respectivos hijos. Aunque primero no se entienden pronto surge una amistad, y algo más, entre ellos. Clásica cinta sobre un romance adulto. Quizá no pase a la historia, pero se agradece que el cine no retrate solo romances entre estudiantes con las hormonas desatadas o ricachones veinteañeros de gustos extremos. 'Mis hijos'Esta película vuenta la historia de un niño que vive en una ciudad árabe israelí y cuyos padres lo envían a un prestigioso internado de Jerusalén. Sencilla película que mezcla el drama familiar con la trama sobre el conflicto árabe-israelí, inevitable obviarlo en la sociedad que retrata. '2 otoños, 3 inviernos'Historia sobre cómo la casualidad puede cambiar nuestras vidas. A los 33 años, Arman decide cambiar de vida. En primer lugar, decide empezar a correr. Así conocerá a Amélie y de este encuentro saltarán chispas. Comedia romántica post-moderna de Sébastien Betbeder. 'Electric Bogaloo: la loca historia de la Cannon films'Cannon Films fue una gran productora de dudoso gusto pero que reventaba taquillas en los 70 y 80, gracias a la concepción del cine sin prejuicios que tenían sus directores, Menahem Golam y Yoram Globus . Este documental, visto en Sitges, repasa la trayectoria de esta fábrica de sueños con sabor a serie B. Imprescindible si en tu niñez te marcaron las películas de la Cannon (cuando veas el tráiler seguro que dirás que sí). Leer Estrenos de Cartelera: Conspiraciones, negociadores, robots y el vicio del buen cine. |
0 Comments