Ticker

6/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Día Mundial de la EPOC

Bienvenidos a la página www.informanet.tk-¿Para comentarios y sugerencias, envíelos a: Web master: Erasmo Martinez / Javier Tlatoa( portal_starnet@yahoo.com ) (erasmocano@gmail.com)

Radio

T.V

* En México la EPOC ocupa el sexto lugar dentro de las 10 principales causas de muerte en personas mayores de 65 años de edad.
* En el mundo 600 millones de personas padecen EPOC.
* Para el 2020 llegará a ser la tercera causa de muerte a nivel mundial.
* Noviembre 17 y 18, 2006.


EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) es la forma moderna de resumir los padecimientos respiratorios asociados al tabaquismo que en el pasado se conocían como bronquitis crónica y enfisema Pulmonar.

Detrás de estas siglas se esconde un problema que comienza a preocupar al sector salud, pues se prevé que para el 2020, se convierta en la tercera causa de muerte a nivel mundial.

En México, la EPOC ocupa el sexto lugar dentro de las 10 principales causas de muerte en mayores de 65 años de edad.

Y se estima que entre el 8 y el 10% de las personas mayores de 40 años también padecen esta enfermedad.

Sin embargo, debido a que muchos pacientes atribuyen los síntomas equivocadamente a la edad, permanecen aún sin tratamiento y sin ser diagnosticados.

Manifestaciones de la EPOC

El paciente con EPOC puede cursar con bronquitis crónica, enfisema pulmonar y/o problemas en la llamada vía aérea pequeña. Las tres condiciones terminan provocando obstrucción de la salida del aire de los pulmones.

Por ejemplo, en la bronquitis crónica, los bronquios disminuyen con el paso del tiempo, el calibre de su luz. Lo mismo ocurre con los bronquios más pequeños en la enfermedad de la vía aérea pequeña. En cambio en el enfisema, la destrucción del pulmón propicia que los bronquios se colapsen.

Las personas que padecen EPOC presentan Insuficiencia respiratoria crónica, y esto a largo plazo provoca insuficiencia cardiaca.

El paciente con EPOC se convierte en un problema familiar pues introduce inestabilidad tanto económica como emocional.

La EPOC es la única enfermedad crónico- degenerativa ocasionada por el tabaco que en términos de mortalidad se ha ido incrementando.

Es por eso que la Fundación Clínica Médica Sur, otorgará de manera GRATUITA 2,000 Espirometrías sin costo a los primeros que llamen a los teléfonos: 54 24 68 90 y 5424 68 981 de 9:00 a 18:00 hrs., para programar una cita. Los interesados deben tener ser:

· Fumadores mayores de 40 años

· Con un consumo mínimo de 10 cigarros al día, durante los últimos 10 años.

· Preferentemente que tengan tos y flemas desde hace 3 meses o más.

· Que estén interesados en su salud.

El costo del estudio normalmente asciende a $1,500 pesos y se les dará el resultado en una consulta neumológica posterior.

A pesar de que centenares de millones de personas luchan todos los días contra los efectos de la EPOC , sigue estando entre los cinco problemas médicos que no son oportunamente diagnosticados y tratados.

Aunque es una enfermedad que no desaparece, sí es posible controlarla. Entre los tratamientos que más efectividad han demostrado se encuentra el que propone AstraZeneca y que combina la budesonida y el formoterol, eitando así tener dos medicamentos diferentes para ofrecerle mejor calidad de vida del paciente.

DIA MUNDIAL DE LA EPOC

Desde hace 5 años México se ha sumado al esfuerzo mundial por difundir el conocimiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica entre la comunidad médica y el público en general. Es así que desde el 2002 México celebra, junto con más de 60 países, el Día Mundial de la EPOC , llevando a cabo actividades académicas y de diagnóstico oportuno. En esta ocasión Médica Sur es el líder de esta celebración.

Este año para conmemorar el Día Mundial de la EPOC se llevará a cabo un curso nacional dirigido a médicos de primer contacto, neumólogos, médicos internistas y personal médico especializado en el cuidado del paciente con EPOC. El curso “Estrategias Actuales en el Tratamiento del Paciente con EPOC” se realizará por medio de una transmisión satelital simultanea en 22 sedes de la República a través de la unidad Respiratoria Médica Sur, llegando así a más de 2,00 médicos este curso estará avalado por la ALAT (Asociación Latinoamericana del Tórax), la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax (SMNyCT).

Debido a que la EPOC no es muy conocida entre el público en general y aún entre las personas que la padecen, también se realizará el curso “Aprendiendo a vivir con EPOC”, para ampliar los conocimientos en torno a las causas que originan esta enfermedad así como a los diferentes tratamientos que existen para mejorar los síntomas y su calidad de vida.

Las inscripciones a este curso esta disponibles a través del médico tratante y tendrá lugar en la Ciudad de México, el sábado 18 de noviembre a partir de las 9:00 horas

<<<regresar/home


Cell Phones
Informanet

Post a Comment

0 Comments