Ticker

6/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Tratamiento: parte fundamental en pacientes con EPOC y asma

Bienvenidos a la página Informanet.com-¿Para comentarios y sugerencias, envíelos a: Web master: ( portal@informanet.com ) (erasmocano@gmail.com)

* Casi siete de cada diez asmáticos no sigue un tratamiento o lo realiza mal La situación de quienes padecen la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) está cambiando favorablemente.
Aunque esta enfermedad es crónica y por tanto no se cura, hay medicamentos eficaces para mejorar los síntomas, disminuir las complicaciones, mejorar la calidad de vida y aumentar la supervivencia de los afectados y es que ahora la diferencia es que sí se puede hacer algo por la enfermedad.La prevalencia de la EPOC es de alrededor de un 10 por ciento en las personas entre 40 y 70 años. Se incrementa en quienes rebasan los 70 años de edad y disminuye en aquellos cuya edad es menor a 40.Los periodos de crisis o exacerbaciones tienen un efecto muy negativo sobre los pacientes con EPOC. El paciente con más de 3 ingresos hospitalarios es un paciente muy frágil y cuyo porcentaje de mortalidad es muy alto a los doce meses, entre 30 y 50%.

Por ello, los especialistas subrayan que no es lo mismo una primera exacerbación en un paciente, que además es un paciente moderado, a una exacerbación en un paciente que ya ha tenido muchas exacerbaciones y que es un paciente grave.

Además, uno de los efectos nocivos que producen las exacerbaciones es que hacen perder la capacidad respiratoria a los pacientes.

El asma, por su parte, es un proceso que se caracteriza por la inflamación crónica de los bronquios, lo que causa episodios recurrentes de sensación de falta de aire, opresión y silbidos en el pecho con la respiración y tos.

Estos síntomas pueden aparecer a cualquier hora del día, aunque es más frecuente que se presenten por la noche y durante las primeras horas de la mañana.

Casi siete de cada diez asmáticos no sigue un tratamiento o lo realiza mal. Esta situación puede deberse a que los síntomas del asma se confunden con otras patologías, además de un empleo erróneo de los medicamentos y de las dosis recomendadas por desconocimiento, lo que motiva directamente al abandono de la medicación. Lo último en el tratamiento del asma es el uso de combinaciones de sustancias eficaces, junto con la modificación de hábitos. Por ejemplo, al abandonar el hábito del tabaquismo y llevar correctamente un tratamiento farmacológico, podremos mejorar la calidad de vida, disminuir el número de exacerbaciones y mejorar también la supervivencia.

Para ello un aspecto clave es la prevención y la detección oportuna y otro el tratamiento. Es de gran importancia un diagnóstico correcto en su etapa inicial, por lo que debe ponerse especial atención en los síntomas anteriormente descritos, para acudir con el médico.

Por lo que se refiere al tratamiento, la combinación de corticoides inhalados y beta 2 agonistas como la comercializada por AstraZeneca con el corticoide inhalado budesonida y el broncodilatador formoterol, reunidas en un único dispositivo de inhalación, facilitan el apego al tratamiento por parte del paciente.

<<<regresar/home

Best Cell Phone Deals
Informanet

Post a Comment

0 Comments