
Radio
Se reunieron importantes y reconocidas figuras de la industria del marketing interactivo en México (Interactive Advertising Bureau), el principal organismo de la industria de la publicidad online en el mundo, presentando las tendencias del internet como una efectiva herramienta publicitaria.
Con personalidades de la talla de Vint Cerf (conocido popularmente como el “Padre del Internet”, Vicepresidente y Jefe de evangelización de Internet en Google), Jeffrey Cole (Director del Centro del Futuro Digital), Greg Stuart (CEO y Presidente IAB Estados Unidos), Ricardo Rubio( Director Creativo de Lebrija Rubio Publicidad), Fernando Barbella (Director Creativo Ogilvy Interactive Argentina) y Ulises Valencia (Director Asociado Grupo W) IAB donde se llevo exitosamente el primer ciclo de conferencias en México: “Descubriendo el poder del Marketing Interactivo”.
VINT CERF
Conocido como "el padre del Internet"
Creador del protocolo TCP/IP
Vint Cerf actualmente vicepresidente y jefe de evangelización de Internet en Google.
Conocido popularmente como el "Padre de Internet", Vint diseñó junto a Robert Kahn los protocolos TCP/IP y la arquitectura básica de la red. En 1997, el presidente Clinton reconoció su labor concediéndoles la Medalla Nacional de Tecnología.
Vint ha sido distinguido con un gran número de galardones y premios por su trabajo con Internet. Es doctor en informática por la UCLA y posee más de una docena de títulos honoríficos.
Señalo Robert, que las nuevas herramientas de este poderoso medio de comunicación estén cambiando con rapidez asombrosa el estilo de vida de las sociedades en el mundo, y desgraciadamente para los medios de comunicación, como los periódicos y todo medio impreso están a punto de desaparecer, la razón es muy simple, hoy día se puede tener la información de forma inmediata y en minutos estar informado de los acontecimientos que
sucedan en cualquier parte del mundo, si me hubieran preguntado hace 20 años como seria el INTERNET hoy día, jamás me lo hubiera imaginado.Finalizo Robert Kahn, que se esta desarrollando un protocolo Internacional de políticas internacionales para discutir el desarrollo y saber quienes son los responsables en el abuso de internet, reconoce que se tienen muchas ventajas quienes navegan por la red, siendo un desafió por el hecho que no se reconocen fronteras, agrego que se esta trabajando con un grupo de desarrolladores una red gigantesca espacial para comunicar las próximas naves espaciales por internet, pero que esto no ha sido posible por los protocolos, de todas formas se esta trabajando con los desarrolladores.
Ricardo Rubio
Presidente CICOM
Con más de cuarenta años de experiencia en el medio publicitario y la creación de exitosas estrategias y campañas publicitarias, Ricardo es Socio & Director de Servicios Creativos de Lebrija Rubio Publicidad, empresa publicitaria creada a partir de la fusión de Rubio y Compañía con Lebrija, Díaz.
Ha fungido como jurado en festivales publicitarios nacionales e internacionales, y su trabajo en el campo creativo, ha merecido importantes premios en México, Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. En 1997 fue distinguido por la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad con la medalla James B. Stanton al Mérito Publicitario, en reconocimiento a su trayectoria profesional.
Rubio es el creador del Código de Ética de la AMAP, documento que posteriormente fue adoptado por la industria, y que sirvió como antecedente a la fundación del Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria.Ricardo es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México de la licenciatura de Administración de Empresas. Actualmente es Socio & Director de Servicios Creativos de Lebrija Rubio Publicidad,
Internet es hoy el canal de negocios de mayor crecimiento en el mundo, representa un nuevo canal publicitario, efectivo y de gran alcance, es una herramienta clave para todas las empresas, sin importar su giro o tamaño. Su éxito se debe principalmente a que ha demostrado tener el poder de transformar la manera en que las personas se comunican entre sí. Hoy son más de mil millones de personas las que tienen acceso a internet en todo el mundo.
En México, los hábitos de consumo están cambiando, y cada día es más evidente que la web debe jugar un rol importante en la estrategia publicitaria. "En la medida que los consumidores consideren el Internet como una parte integral de su día a día, los mercadólogos deben reconocer el poder de la mercadotecnia interactiva", comentó Greg Stuart, CEO de IAB.
La capacidad de interacción que la marca o producto ofrece al consumidor en línea, lo convierte en un excelente medio publicitario. Adicionalmente a la posibilidad de brindar más información a sus consumidores que ningún otro medio. “Los estudios que hemos realizado demuestran que la interacción que ofrece la publicidad en línea ha dado como resultado campañas publicitarias más exitosas, registrando mayor impacto y por ende, más redituables”, concluyó Stuart.
Bianca W. Loew – Directora General de IAB México, comenta: “Nuestro reto es crear una cultura sobre la importancia del Internet como herramienta interactiva en campañas en línea. Es por ello que en este evento, IAB México reúne el mejor talento del mundo para transmitir a los anunciantes y agencias de medios el valor del marketing online.”
Por su parte, María Teresa Arnal, Presidenta de IAB México, dijo: “Las campañas online representan una excelente ventana para alcanzar nuevas audiencias. De un 10 a 15% de los presupuestos publicitarios deberían destinarse online y así probar su efectividad maximizando presupuestos”
“El internet tiene la capacidad de construir marcas y generar respuesta. Un cambio de estrategia en la mezcla de medios en los que se invierte dará mejores resultados con el mismo presupuesto” concluyó Loew.
Acerca de IAB México
La Asociación Interactiva en Publicidad A.C, opera bajo el nombre IAB México, representa una fuente confiable de información y apoyo para que las diferentes compañías aprovechen las ventajas del marketing interactivo.
Cuenta con una red de más de 20 entidades en todo el mundo que apoyan esta iniciativa. En México 20 empresas están afiliadas. Todas las entidades del IAB son independientes, que trabajan en conjunto para obtener experiencias e ideas de todo el mundo que pueden ser aplicadas por el resto de los socios.
<<<regresar/home
| Informanet |

0 Comments