
Radio
Los vaqueros de la compañía Cuernos chuecos se presentaron en el Pabellón Don Vasco de la Ciudad de Morelia. El evento de rodeo americano que se suponía daría inicio a las ocho de la noche no lo hizo, comenzó después, esto debido a que antes de este espectáculo se realizo uno de charreria y estos según nos comentaron no se querían salir, seguían con su fiesta. Mientras tanto la gente afuera ya estaba desesperada preguntando una y otra vez a que hora se les permitiría el acceso para el evento, pasadas las ocho de la noche por fin el publico asistente –en un buen número- poco a poco fue ubicándose en los lugares para disfrutar del evento.

Ya adentro los organizadores trabajaban a marchas forzadas por el retraso que le ocasionaron los charros así como los vehículos que impedían realizar las maniobras para que el ganado llegara a su sitio. Cabe señalar que los charros además de que no abandonaron las instalaciones siguieron con su fiesta simultáneamente con el rodeo.
Después y a pesar de los incidentes dio inicio el rodeo americano que había despertado gran expectación dado que en la Ciudad de Morelia como lugares aledaños esta acostumbrado mas el jaripeo, la entrada fue buena y salio satisfecho con lo que presenciaron, disfrutaron desde la presentación de cada uno de los 25 jinetes participantes, que por cierto fueron de cuatro países, de Estados Unidos, de Costa Rica, de Brasil y de México.

En la primera ronda cada vaquero realizo su monta, de ahí salieron los 5 jinetes que pasaron a segunda y de esta ultima el triunfador de la competencia. Hacemos un paréntesis para decirles algunas de las reglas para el rodeo americano, se monta con un pretal a una mano y con la mano libre no se debe tocar nada, la jineteada es por ocho segundos que empieza a contar después que el toro saca los cuartos delanteros de línea imaginaria del cajón, la puntuación que se da al jinete es la media de tres jueces que califican su actuación, para ello valoran con 50 % la actuación del jinete y otro 50 % la del toro, además de que las espuelas del jinete no tienen filo.
Durante la primera ronda los jinetes hicieron que la gente se levantara de sus asientos logrando arrancar mas de una exclamación tanto de emoción como temor y preocupación, de emoción por lo espectacular de ver al jinete mantenerse los ocho segundos sobre el toro, de temor y preocupación por ver caer al jinete y salir con dificultad del ruedo al jinete, pero lo que lograron todos los jinetes fue arrancar el aplauso del público de todas las edades que se dio cita para presenciar el rodeo americano, un evento totalmente familiar.
Después de que todos los vaqueros realizaron su monta, hacer mención que algunos no


El segundo lugar lo consiguió Lorenzo Ríos y el gran triunfador fue el brasileño Alexs Martins quien se llevo seis mil de los diez mil dólares que se repartieron entre los tres primeros lugares.

También tuvimos la oportunidad de conversar con Ernesto de la Peña de Saltillo Coahuila el nos dijo que la función que desempeñaba era salvaguardar la vida de los jinetes dentro del evento, que el es payaso peleador de rodeo, que cuando el jinete sale montando el toro trata de ayudarlo a que su jineteada se muy limpia, que el jinete no salga golpeado, interviene para quitarle el toro, cuando el jinete cumple los ocho segundos le ayuda a bajarse del toro sin ningún percance, para que salga bien librado. Nos dijo que esta en el rodeo desde la primer jineteada hasta la ultima, que son aproximadamente 30 por evento por lo que tiene que contar con una excelente condición, al 100 % y que se tiene que cuidar lo más posible para llegar al final del evento. Nos comento que tiene dos años practicando ese deporte y que se prepara en el gimnasio y haciendo acondicionamiento físico.


Para cerrar el evento, bastante profesional por cierto. Se encargo de hacerlo la Rebelión de Durango por espacio de varias horas.
Por: Javier Tlatoa F.
E-mail: jtlatoaf.starnet@gmail.com
<<<regresar/home
Informanet |
0 Comments